
UNIVERSIDAD DE NARIÑO, ENTRE LAS 69 MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO.
Por John fredy Insuasty
El docente de tiempo completo de la Universidad de Nariño, Jesús Insuasty Portilla, en dialogo sostenido con PASTO NEWS, ha calificado de magnífico y sin precedentes el logro alcanzado por los estudiantes Natalie Vélez, Natalia delgado, Carolina Zambrano, Germán Arturo y el asesor Javier Arteaga de la Unidad de televisión de la Udenar, quienes representarán a nuestro país en la versión 2009 de Imagine Cup, a celebrarse en las ciudad de el Cairo.
Es el producto de un arduo trabajo, que la Universidad de Nariño a través de la Célula Galeras. Net, ha venido realizando desde el año 2004. Cabe resaltar que el Departamento de Sistemas, siempre ha estado preocupado por el desarrollo de soluciones computacionales, que permitan resolver no solo problemas de nuestro contexto, de nuestra cotidianidad aquí en la región, sino, que ha sido nuestra prioridad dar soluciones a problemáticas de naturaleza global. En este orden de ideas es importante tener en cuenta que desde su fundación en el año del 2004, La Célula Galeras. Net, ha formado una escuela de desarrolladores y podríamos afirmar que los diferentes logros obtenidos por nuestra universidad a través de la Célula Galeras.Net, ha sido el producto de mucho tiempo en la formación de los estudiantes.
Como toda universidad pública a nivel nacional, nuestra institución también ha padecido los problemas de índole presupuestal, de infraestructura, pero jamás hemos evidenciado algún tipo de pobreza referente a su talento humano. En este sentido los estudiantes que han venido trabajando dentro de nuestro grupo, han podido mostrar su talento, su calidad como profesionales y como seres humanos.
De igual forma, señaló que La Célula Galeras.Net es un grupo que forma parte del programa de células académicas a nivel mundial y que son patrocinadas por la empresa multinacional Microsoft Corporation. Esto quiere decir, que trabajamos la parte teórica y la científica de las ciencias de la computación haciendo nuestras prácticas mediante el uso de la tecnología de la empresa Microsoft Corporation, ellos nos otorgan todos los recursos que necesitamos cómo la logística, software, servicios internacionales, documentación etc.
Los estudiantes y el asesor que resultaron ganadores, tienen la responsabilidad de representar a todo Colombia en un certamen orbital, y precisamente ahí es donde nosotros entramos a respaldarlos tecnológicamente, puesto que en la categoría del desarrollo de software, se requiere construir esos programas informáticos para que la idea planteada teóricamente tenga un asiento en la realidad.
Hoy en el año 2009, nos complace comunicarle a nuestra región y al país entero que la Universidad de Nariño ya se encuentra posicionada entre las mejores sesenta y nueve mejores universidades del mundo. Se nos presenta una linda oportunidad de dejar plantada nuestra bandera en lo más alto de una final mundial y vamos a dar todo de cada uno de nosotros para que esto salga de la mejor manera. Concluyó Insuasty.
Por John fredy Insuasty
El docente de tiempo completo de la Universidad de Nariño, Jesús Insuasty Portilla, en dialogo sostenido con PASTO NEWS, ha calificado de magnífico y sin precedentes el logro alcanzado por los estudiantes Natalie Vélez, Natalia delgado, Carolina Zambrano, Germán Arturo y el asesor Javier Arteaga de la Unidad de televisión de la Udenar, quienes representarán a nuestro país en la versión 2009 de Imagine Cup, a celebrarse en las ciudad de el Cairo.
Es el producto de un arduo trabajo, que la Universidad de Nariño a través de la Célula Galeras. Net, ha venido realizando desde el año 2004. Cabe resaltar que el Departamento de Sistemas, siempre ha estado preocupado por el desarrollo de soluciones computacionales, que permitan resolver no solo problemas de nuestro contexto, de nuestra cotidianidad aquí en la región, sino, que ha sido nuestra prioridad dar soluciones a problemáticas de naturaleza global. En este orden de ideas es importante tener en cuenta que desde su fundación en el año del 2004, La Célula Galeras. Net, ha formado una escuela de desarrolladores y podríamos afirmar que los diferentes logros obtenidos por nuestra universidad a través de la Célula Galeras.Net, ha sido el producto de mucho tiempo en la formación de los estudiantes.
Como toda universidad pública a nivel nacional, nuestra institución también ha padecido los problemas de índole presupuestal, de infraestructura, pero jamás hemos evidenciado algún tipo de pobreza referente a su talento humano. En este sentido los estudiantes que han venido trabajando dentro de nuestro grupo, han podido mostrar su talento, su calidad como profesionales y como seres humanos.
De igual forma, señaló que La Célula Galeras.Net es un grupo que forma parte del programa de células académicas a nivel mundial y que son patrocinadas por la empresa multinacional Microsoft Corporation. Esto quiere decir, que trabajamos la parte teórica y la científica de las ciencias de la computación haciendo nuestras prácticas mediante el uso de la tecnología de la empresa Microsoft Corporation, ellos nos otorgan todos los recursos que necesitamos cómo la logística, software, servicios internacionales, documentación etc.
Los estudiantes y el asesor que resultaron ganadores, tienen la responsabilidad de representar a todo Colombia en un certamen orbital, y precisamente ahí es donde nosotros entramos a respaldarlos tecnológicamente, puesto que en la categoría del desarrollo de software, se requiere construir esos programas informáticos para que la idea planteada teóricamente tenga un asiento en la realidad.
Hoy en el año 2009, nos complace comunicarle a nuestra región y al país entero que la Universidad de Nariño ya se encuentra posicionada entre las mejores sesenta y nueve mejores universidades del mundo. Se nos presenta una linda oportunidad de dejar plantada nuestra bandera en lo más alto de una final mundial y vamos a dar todo de cada uno de nosotros para que esto salga de la mejor manera. Concluyó Insuasty.