Nariño, tapiz de retazos y donde el verde como lo dijera Aurelio Arturo es de todos los colores, tiene un gran potencial turístico que explotado de la mej
or manera puede posicionar a nuestra comarca entre las primeras en este campo en el contexto nacional.
Es una gran puerta que se nos abre ante nuestros ojos, la cual nos puede dar acceso a muchas y diversas posibilidades que ofrecen oportunidades de trabajos directos e indirectos. Tenemos todos los requisitos en nuestro territorio, desde el mar hasta los grandes volcanes, ríos de inconmensurable belleza, selvas vírgenes, reservas naturales con flora y fauna quizás únicas y otros atractivos que si se direccionan en forma correcta pueden convertirse en la gran alternativa para nuestra región.
LA INDUSTRIA SIN CHIMENEAS, GRAN ALTERNATIVA PARA NARIÑO.
Por John Fredy Insuasty
Doris torres, direct
Es una gran puerta que se nos abre ante nuestros ojos, la cual nos puede dar acceso a muchas y diversas posibilidades que ofrecen oportunidades de trabajos directos e indirectos. Tenemos todos los requisitos en nuestro territorio, desde el mar hasta los grandes volcanes, ríos de inconmensurable belleza, selvas vírgenes, reservas naturales con flora y fauna quizás únicas y otros atractivos que si se direccionan en forma correcta pueden convertirse en la gran alternativa para nuestra región.
LA INDUSTRIA SIN CHIMENEAS, GRAN ALTERNATIVA PARA NARIÑO.
Por John Fredy Insuasty

En ese orden de ideas empezamos el proceso de capacitación en principio con cuatro agencias operadoras, posteriormente trajimos a unos mayoristas para que conocieran nuestro destino y con la ayuda de personas del orden público y privado mas algunos hoteleros, organizamos un plan de mercadeo para vender a Nariño a nivel nacional. Presentamos un proyecto al fondo de promoción turística por valor de $ 160.000.000 de los cuales nos aprobaron $ 73.500.000, la Gobernación aporta otra parte y lo que pretendemos fundamentalmente es una toma en el buen sentido de la palabra de todas las agencias de viajes minoristas de Bogotá y Cali, para empezar a preparar a los agentes de viajes y capacitarlos sobre el producto que ofrece Nariño. Queremos demostrarle al país que somos un departamento pujante, que tiene unas potencialidades insospechadas y con todas las capacidades para ofrecer un buen producto.
Este proyecto lo empezamos a desarrollar a partir del próximo mes y vamos a ir fusionando programas que tiene la Gobernación de Nariño, como es el encuentro internacional de culturas andinas que lo está liderando el señor gobernador bajo la gerencia de la señora Carmen Perini. Es un evento en donde vienen mas de siete países, entonces vamos a aprovechar para vender el paquete turístico incluyendo desde luego el encuentro antes mencionado, de igual manera seguimos adelante para ubicar los puestos estratégicos de información turística en nuestra ciudad capital, en el municipio de Chachagüí, en el aeropuerto y en los centros comerciales mas importantes de nuestra ciudad.
De igual manera estamos adelantando una campaña ambiciosa para conseguir la consecución del proyecto de señalización, en principio en nuestra ciudad capital y posteriormente en el todo el departamento. Esta campaña de señalización consiste en facilitar a todos los turistas el acceso a los diferentes lugares de interés como pueden ser los museos, templos de nuestra ciudad etc. Mención especial merece nuestro proyecto llamado “Mas Nariñenses viajando por Nariño” que empezó trabajando con veinte municipios y que fue un total éxito, debido a la acogida que tuvo el proyecto hemos recibido la solicitud de trabajar con treinta municipios más. Nuestro propósito a corto plazo es fortalecer el programa en los municipios en los cuales empezamos y ojala podamos cubrir la totalidad de los municipios de nuestro departamento. Concluyó Torres.